El quintanense Joaquín Gómez Delgado, subcampeón de Extremadura en salto de obstáculo
Tiene 14 años y quiere ser jinete olímpico. Para ello compagina la hípica y el instituto logrando notables resultados en los dos ámbitos
La constancia y el trabajo son los elementos de la fórmula que ha hecho que el quintanense Joaquín Gómez haya logrado el subcampeonato de saltos de obstáculos y saltos de obstáculos con ponis de los Judes-Judex 2021 celebrado en Badajoz el pasado 20 de junio.
Con tan solo 14 años tiene claro que quiere ser jinete olímpico y dedicarse a ello en un futuro. Un objetivo por el que lucha a diario, a pesar de ser complicado, al tener que compaginar estudios y entrenamientos. «Muchas veces tengo que renunciar a salir con mis amigos o hacer cosas con ellos porque el tiempo que no estoy entrenando tengo que aprovecharlo para llevar al día el curso», cuenta. Cuestión que compatibiliza de maravilla.

Detrás de él están sus padres, que recibieron la noticia orgullosos al llegar en forma de recompensa por todo el esfuerzo empleado. «Mi marido dejó de trabajar por la tarde para acompañarle porque vamos tres veces en semana a Cáceres a los entrenamientos. Le hemos comprado su caballo, y aunque ha supuesto una gran inversión, estos triunfos compensan los sacrificios», declara su madre, María Delgado.
Comenzó en picaderos de Don Benito, pero debido a su proyección se trasladó al Club Hípico de Monfragüe con el cual ganó el oro por equipos en el citado campeonato. Allí es donde ha evolucionado como jinete permitiéndole dar el salto, nunca mejor dicho, a retos mayores. Todo ello de la mano de su profesor Álvaro Pradas Freire, al que esta familia considera figura indispensable en el desarrollo de Joaquín y el cual le ha acompañado en cada paso.

El subcampeonato, afirma el joven jinete, le da fuerzas y motivación para seguir trabajando duro. «Hasta ahora había competido a nivel social, territorial y pruebas complementarias en algún nacional de Sevilla y Córdoba, pero sin duda este ha supuesto un gran triunfo personal para mí». Triunfo que ha conseguido con un concurso limpio y cero puntos, es decir, sin caer ningún obstáculo en las pruebas.
Con los pies en el suelo es consciente que este éxito marca la línea de salida de un camino que queda por recorrer hasta llegar a su objetivo. La próxima cita del calendario la tiene a principios del mes de julio con el campeonato gaditano de Sotogrande y después en Mijas, Málaga. Dos nuevas oportunidades para volver a demostrar que el empeño y la perseverancia son las claves del éxito.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.