El Restaurante 'Cañada Real' adapta las fechas de las celebraciones a la nueva realidad que deja el Covid 19
La hostelería ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis al parar en seco la actividad. Tras dos meses de eventos pospuestos, hay novedades. Según anunció ayer el Gobierno, a partir del 25 mayo en las provincias que pasen a la fase 2, se podrán celebrar bodas con un máximo de 100 personas
El coronavirus ha azotado con fuerza al sector hostelero. En el caso de nuestra localidad el restaurante 'Cañada Real' es uno de los establecimientos dedicados especialmente al servicio de bodas y comuniones, por lo que el parón empresarial les ha afectado de manera directa.
A pesar de la incertidumbre de este últimos mes, el BOE anunció ayer que vuelven las bodas a las provincias que entren en la fase 2 a partir del 25 de mayo, como se prevé que será el caso de Badajoz. «Se podrán celebrar bodas con un aforo máximo de cien personas en espacios al aire libre o de cincuenta personas en espacios cerrados y se podrán llevar a cabo en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas», detalla el BOE.
En el caso de este restaurante,desde que comenzó la crisis sanitaria, ha habido varios cambios de fechas.«Hasta el momento han aplazado 6 bodas para otoño y si no se puede, tienen fechas reservadas el año que viene. Hay parejas de agosto que aún no las han aplazado con esperanza de poder celebrarlas y octubre mantiene sus fechas. La primera pareja la iba a celebrar el 25 de abril y la aplazó a octubre, aunque aun así, han cogido fecha también en 2021», declara José Manuel López, propietario del Restaurante Cañada Real.
Trastornos que está dejando esta crisis, tanto para los restaurantes como para los novios. «Les estamos dando todas las facilidades posibles y distintas opciones tanto para este año como para el próximo. Estamos a la entera disposición de todas las parejas».
Temporada alta
Establecimientos como este tienen marcado en rojo en el calendario los meses de primavera y verano con la temporada alta de eventos sociales. Para algunos de ellos supone gran parte de su facturación anual y la supervivencia de decenas de puestos de trabajo. «Las pérdidas económicas que estamos teniendo son irrecuperables y el día a día también».

Desde el pasado 11 de mayo abrieron sus puertas, pero con un aspecto diferente y tras acondicionar la terraza. «Tenemos el 50% de la ocupación y los dos metros de separación entre las mesas, gel hidroalcohólico a la entrada y desinfectamos las sillas y las mesas cada vez que se levantan los comensales. Usamos manteles desechables y por supuesto facilitamos toda la información tanto a los trabajadores como a los clientes».
En el caso del interior, hasta el momento cerrado al público, también podrán abrirse. Según informa la última publicación del BOE, «los locales de hostelería podrán abrir al público para consumir dentro del local, con un límite del 40% del aforo, salvo discotecas y bares nocturnos». Una recién publicada concesión que permite a establecimientos como este reabrir la zona de dentro.
Y es que en esta desescalada es cuando la hostelería y el comercio local necesitan más que nunca el apoyo de sus vecinos. «Les animo a que salgan y venga al Restaurante Cañada Real. Nosotros nos encargamos de adoptar, como ya hemos hecho y seguimos haciendo, todas las medidas de seguridad e higiene para que se sientan seguros», concluye.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.