

La sociedad actual en la que vivimos nos hace partícipes a diario del derroche y el consumismo que se ha generado en torno a la ropa y, en general, en torno al mundo de la moda.
Precisamente para decir basta y dar un paso atrás surgen iniciativa como esta; un taller de costura que demuestra que es posible la producción sostenible a través de prácticas de customización.
En él, las personas que asistan podrán obtener conocimientos básicos que les permitirá dar otra imagen a sus prendas o incluso, a partir de ellas, crear otras nuevas.
Además, explican que se trabajará la costura y la serigrafía con tintas al agua que no resultan tan nocivas para el medio ambiente.
Las plazas son limitadas y la inscripción se debe realizar llamando al teléfono 649039113.
Puesto en marcha por la asociación de desarrollo 'Rurex', este proyecto, denominado 'Slow Fashion' está financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y, en esta ocasión, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Quintana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.