

El aparcamiento del Centro de Salud de Quintana acoge la caravana en la que está instalada la Unidad Móvil del Servicio Extremeño de Salud, SES, dotada con un mamógrafo.
Un total de 697 mujeres de la localidad de entre 50 a 69 años y que no tengan antecedentes familiares de la enfermedad, y de entre 40 a 49 años, para aquellas con antecedentes de cáncer de mama en primer grado, están pasando por ella.
Estas revisiones comenzaron el pasado 21 de septiembre y finalizarán el 30 de septiembre. Las pruebas se están realizando en horario de mañana y tarde y los resultados se recogen a los 30 días en su médico de cabecera.
La prueba
La prueba apenas dura unos minutos y consiste en una exploración diagnóstica de imagen por rayos X, de ambas glándulas mamarias, mediante aparatos denominados mamógrafos.
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama del Servicio Extremeño de Salud comenzó en la localidad en 2008, desde entonces se realizan las revisiones cada dos años, dejando a la usuaria descansar un año.
El objetivo del diagnóstico precoz no es otro que disminuir la mortalidad de la población y, en los casos en los que el cáncer pueda detectarse en estadios pre-cáncer, disminuir la incidencia de la enfermedad en estudio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.