Borrar
Raimundo Dávila CEDIDA
«La vacunación está siendo lenta porque no llega el número necesario de dosis»

«La vacunación está siendo lenta porque no llega el número necesario de dosis»

El alcalde hace un balance a HOY Quintana de la situación actual de la localidad, la vacunación y las medidas de recuperación

Domingo, 21 de marzo 2021, 21:37

–¿Cómo valora el momento actual de Quintana en referencia a la pandemia?

–La situación sanitaria a día de hoy es estable pero el virus sigue ahí fuera. La confianza puede volver a llevarnos otra vez a una situación difícil epidemiológicamente hablando, por lo que sigo pidiendo lo mismo que transmito día tras día y es que no bajemos la guardia y que cumplamos escrupulosamente las normas y recomendaciones.

-Los comercios y la hostelería volvieron a cerrar. ¿Se va a llevar desde el Ayuntamiento alguna iniciativa de apoyo?

Dentro de las posibilidades y competencias del Ayuntamiento se están tomando medidas que tratan de ayudar a estos sectores que, sin lugar a dudas y económicamente hablando, son los más afectados. Entre las ayudas cabe destacar que se ha suprimido el impuesto de ocupación de vía pública a la hotelería durante el año 2020 y este año lo volveremos hacer, y también que se les va a abonar la tasa de basura correspondiente al tiempo que han estado cerrados

Además, estamos inmersos en un Plan de Ayuda y Reactivación del Comercio y la Hostelería Local, donde estamos impartiendo cursos de formación en venta online, hemos creado una plataforma en internet para posicionar y dar a conocer todos los negocios locales y estamos trabajando, junto a ellos, en diversas promociones comerciales como han sido la Ruta de la Tapa Virtual, sorteos, etc. Ahora en el mes de abril sacaremos la campaña 'Tu Sello Suma'.

–¿Qué cree que es lo más peligroso ahora mismo de cara a Semana Santa?

–Desde la Junta de Extremadura se han tomado medidas en cuanto a la movilidad que desde mi punto de vista son un acierto, especialmente la de cerrar perimetralmente nuestra región hasta después de Semana Santa. La movilidad es la principal alidada del virus, estamos en un momento crucial de la pandemia y la situación está más controlada sobre todo gracias a las pruebas diagnósticas que de forma masiva se están haciendo para cuanto antes detectar contagios principalmente asintomáticos y por otro lado se están poniendo ya muchas vacunas, hay muchos grupos de riesgos ya vacunados. Por eso es tan importante hacer ahora las cosas bien y evitar lo que antes comentaba, que no es otra cosa que relajarnos. Tenemos que seguir de forma escrupulosa normas y recomendaciones.

–Se cumple un año del primer Estado de Alarma. ¿Qué cambios principales se han producido en Quintana?

–Aquí, igual que en otros lugares, la pandemia nos ha obligado adaptarnos a una nueva normalidad donde cada acción que llevamos a cabo en nuestra vida cotidiana está supeditada al cumplimiento de normas y esto ha hecho que cambiemos hábitos en la forma de relacionarnos, en la forma en la que consumimos, de disfrutar de nuestras aficiones etc. Pero pienso, que, sin lugar a dudas, esta situación de crisis sanitaria nos ha hecho ser más empáticos y solidarios.

–¿Y desde el punto de vista personal cómo ha vivido este año?

–Con mucha preocupación, han sido meses de desvelo y de incertidumbre, de responsabilidad, de dudas para tomar en cada momento la decisión correcta de la que depende la salud de un pueblo tan especial como es el nuestro. Una de mis principales preocupaciones ha sido y es, estar siempre al lado y ayudar a las personas afectadas por el virus y a sus familias. También me preocupa mucho el día a día de los sectores más afectados económicamente, hablo del comercio y de la hostelería que están siendo golpeados con fuerza por esta pandemia. Y sin lugar a dudas en mi pensamiento están siempre los más vulnerables a este virus: nuestros mayores y nuestros afectados de silicosis.

–Los usuarios de la residencia han logrado superar el año sin contagios y han completado la vacunación. ¿Cómo vivió este logro?

–Con alegría y satisfacción. Alegría por ellos, porque de verdad si alguien ha sufrido estos meses han sido ellos, con unas normas muy duras, sin poder salir y sin recibir visitas de sus familiares y satisfacción por la gran labor que han realizado los trabajadores socio- sanitarios del centro, por su compromiso y por su profesionalidad.

–En cuanto a la vacunación a mayores de 80, ¿cómo se está desarrollando?

–A finales de febrero un equipo de sanitarios de nuestro Centro de Salud se desplazaba hasta la carpa municipal para comenzar a vacunar a nuestros mayores de 80 años y los 60 primeros recibirán la segunda dosis el próximo miércoles 17 de marzo. Disfruté en primera persona de cómo se emocionaban al recibir esa primera dosis de la vacuna y aunque las mascarillas no permitían ver su sonrisa, en su mirada se podía notar la alegría que les generaba este hecho. La vacunación está transcurriendo con total normalidad y, hasta ahora, no ha habido ningún incidente y de hecho, hasta donde conozco, ningún mayor ha sufrido efectos secundarios. Las previsiones dicen que a finales de marzo debería haberse administrado la primera dosis a todas las personas mayores de 80 años, pero ciertamente la vacunación está siendo muy lenta porque no llega el número necesario de vacunas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «La vacunación está siendo lenta porque no llega el número necesario de dosis»